Amigos de Otaku Visual Mex, estaba pensando sobre que tema escribir para mi nuevo artículo y en esta ocasión me gustaría hacerlo desde una experiencia que me llena de emoción. Recibí una consola Nintendo Switch Lite como regalo de cumpleaños.
Redacción: Amai Sakurai
Antes de continuar con el tema sobre mi experiencia, para los que no sepan acerca de Nintendo y sus consolas les cuento que esta compañía comenzó como una pequeña empresa fundada en 1889 por Fusajiro Yamauchi, la cual se dedicaba a producir cartas con temas florales conocidas como Hanafuda, posteriormente comenzaron a introducir en su producción juguetes y videojuegos.
- Para el año de 1975 en cooperación con Mitsubishi Electric, desarrolla para Japón un sistema de Videojuegos utilizando reproductor de vídeo electrónico (EVR).
- En 1977, también con apoyo de Mitsubishi se desarrollan las primeras consolas » TV Game 15″ y «TV Game 6»
- En 1984 Nintendo lanza el sistema Famicom en Japón que posteriormente cambiaría su nombre a Nintendo Entertainment System – NES, la primer consola desarrollada por Nintendo con títulos como «Super Mario Bross» y » The Legend of Zelda» revolucionó la industria en videojuegos convirtiendo a la NES en una de las consolas más memorables de la historia.
Desde entonces la compañía ha seguido innovando con otras consolas como el Game Boy, Game Cube, Wii y actualmente con la Nintendo Switch sobre la cual ahondaremos un poco más este artículo.
Sin mencionar ediciones especiales, existen 4 versiones de Nintendo Switch hasta el momento.
- Nintendo Switch Estandar u Original, 2017
- Nintendo Switch Lite, 2019
- Nintendo Switch Oled, 2021
- Nintendo Switch 2, 2025
¿Cómo fue que se me ocurrió hablar de este tema?
La realidad es que no soy experta en videojuegos, de hecho me considero malísima en ellos, pero al rodearme de personas como mi pareja y amigos que tienen cierta experiencia en dicho tema, eso despertó en mí la curiosidad. Y fué justo cuando recibí como regalo la Nintendo Switch Lite que me decidí a investigar un poco acerca de ello.
Impresiones acerca de mi consola.
La Switch Lite que recibí es la versión «Coral Pink». A mi parecer, su tono mate contrasta muy bien con el tono gris claro de los botones. La consola está acompañada de varios accesorios adicionales que se compraron por separado. Entre ellos se incluyen un Grip transparente que mejora el agarre de la consola, una micro SD de 256 GB que complementa su almacenamiento interno de 32 GB, y un estuche oficial de Kirby.
Las palancas estaban protegidas con tapas de silicona del mismo personaje, y la pantalla estaba cubierta con cristal templado para protegerla de rayones y caídas. Al tacto, si se compara con otras consolas de mayor presupuesto, obviamente no ofrece la misma calidad, de hecho podría compararla con un juguete, con la diferencia que tiene una amplia gama de juegos para disfrutar de forma portatil.
Las palancas no se sienten tan resistentes como en otras versiones, pienso incluso que, sería más complejo repararla si se dañara de los botones, ya que al no tener mandos desmontables tendría que desensamblarse por completo. Todo estaba listo para empezar a jugar, pues mi consola, ya contaba con un catalogo virtual bastante amplio, juegos como Hades o Him & Her, son solo algunos títulos que he decidido explorar.
Días después recibiría los juegos en tarjeta física Mario Kart 8 Deluxe y Mario Party Superstars, de los cuales quizá hable en otro artículo a fondo.
En cuanto a la pantalla y el audio, puedo decir que se ven y suenan bastante bien. Aunque, si se compara con consolas de mayor potencia, se queda un poco corta. Sin embargo, esto se compensa con sus ventajas en términos de portabilidad y accesibilidad económica, ya que es una consola muy compacta y ligera.
Conclusión
Después de comparar otras versiones como la Switch OLED y la Switch 2, (Consolas con las que he tenido un pequeño acercamiento), con la Switch Lite, puedo destacar lo siguiente:
Ventajas
– Accesible: con un precio que oscila entre $2500 para modelos de uso y $3500 para nuevas, es una opción atractiva.
– Compacta y ligera: su diseño la hace fácil de transportar.
– Eficiente: corre juegos en modo portátil con buen rendimiento, incluso algunos títulos más exigentes que sean compatibles.
– Batería duradera: ofrece un buen rendimiento y duración de la batería.
Desventajas
– Limitaciones en la calidad: el audio, el nivel de color en la pantalla y la calidad general de la consola son menores en comparación con otras versiones de Nintendo Switch.
– Incompatibilidad con algunos juegos: ciertos títulos requieren mandos separados que no son compatibles con la versión Lite.
– Sin modo TV: esta versión no es compatible con la función de conectar la consola a un televisor.
¿Qué sigue para mí?
Recibir una Nintendo Switch Lite ha sido una excelente experiencia, especialmente como principiante, por las ventajas que poseé.
Después de conocer la Switch Lite, me gustaría probar otras versiones en el futuro, como la Switch 2, disfrutar de las características únicas que ofrece cada una de estas consolas, así como convertirme en una jugadora con mayor habilidad.