Yaoya Oshichi.
(八百屋お七)
Redacción: Amai Sakurai
A finales del siglo XVII, en Hongō, Edo (Tokio), una joven de nombre Oshichi, hija de un verdulero, fué víctima de un incendio en el que perdió su hogar, mientras restauraban su casa, ella y su familia se refugiaron en el templo Enjōji, ahí conoció al monje Saemon, del cual se enamoraron profundamente. Llegado el momento de regresar a su vivienda, Oshichi comenzó a inventar excusas para visitar constantemente el templo y reunirse con su amado en secreto.
Obsesionada y sin más motivos para volver, decidió provocar un incendio en su vecindario, el cual se salió de control, causando graves daños en la comunidad, las autoridades detuvieron a Oshichi para hacerle un interrogatorio. El magistrado tras escuchar la confesión de la joven trató de evitar su condena alegando que ella sólo tenía 14 años de edad y no podría juzgarse como a un adulto, sin embargo Oshichi ante el dolor de no ser correspondida por Saemon afirmaba constantemente que ya tenía 16 años, edad suficiente para adquirir una responsabilidad penal en aquel entonces, como el delito de incendio provocado era considerado grave, Oshichi fué condenada a la Hoguera el 29 de marzo de 1863.
Existen varios monumentos en memoria de Oshichi. En Daien-Ji, Tokio, donde se encuentra Hōroku Jizō, hay una estatua budista con una olla en la cabeza que simboliza la protección contra el fuego como recordatorio del destino de Oshichi.
- El templo Enjō-ji también ubicado en Tokio, alberga la tumba Oshichi.
En el lugar se encuentran tres monumentos pequeños alineados en fila, la piedra central fué erigida por el sacerdote del templo, la de la derecha, fué donada por el famoso actor de teatro Kabuki Iwai Hanshiro y la que se encuentra a la izquierda fué entregada por voluntarios locales para conmemorar el 270 aniversario de su fallecimiento.
Oshichi es mencionada en el libro «Cinco Amantes Apasionadas» (Kōshoku Gonin Onna), novela de Ihara Saikaku, donde Oshichi es una de sus protagonistas, las demás historias junto a la suya comparten los desafíos que enfrentan algunas mujeres en nombre del amor.
En el mundo del anime no existe una historia que narra a detalle la vida de Oshichi, sin embargo en el manga «Majo Taisen: The War of Greedy Witches», aparece un personaje con su nombre, representando a una bruja de fuego.
Si te interesa te dejamos el enlace para leer el manga.
Está suceso no sólo ha sido representado en obras del teatro Kabuki, sino que además se ha convertido en fuente de inspiración musical, por ejemplo con la banda «Memento Mori», quienes con su canción «Oshichi Youen Koino Hizakura», describen esta historia al estilo Visual Kei.