Entre riffs precisos y una energía que conecta Japón con México, el guitarrista Yas Nomura ofreció una masterclass inolvidable en La Piedad Live Music. Reconocido por su trabajo junto a HYDE y por interpretar temas icónicos como ‘Red Swan’ (Attack on Titan) y ‘Mugen’ (Demon Slayer), Nomura compartió con fans y músicos locales los secretos detrás de su técnica, su trayectoria y su visión artística.
El evento, realizado el pasado 30 de agosto, no solo acercó al público mexicano a uno de los guitarristas más influyentes del J-Rock contemporáneo, sino que reafirmó el creciente puente cultural entre ambas escenas.

¿Quién es Yas Nomura?
Nació en Japón y comenzó a tocar la guitarra a los 14 años, influenciado por bandas como Janne Da Arc, BUMP OF CHICKEN y L’ArcCiel. A los 19 años se mudó a Los Ángeles para estudiar en el Musicians Institute, donde se graduó en 2014.
Su formación incluye una fuerte base en técnica metalera, rock progresivo y jazz fusión.
Fundó el dúo The Resonance Project junto al baterista Lang Zhao, explorando sonidos progresivos complejos.
Datos interesantes:
- Es el guitarrista oficial de HYDE, vocalista de L’ArcCiel.
- Ha participado en la grabación de temas para animes como Attack on Titan, Demon Slayer y Kengan Ashura.
- Su estilo combina técnica precisa, sensibilidad melódica y una fuerte influencia del rock progresivo japonés

Durante la Masterclass
Yas Nomura es un experto y lo demostró a todo el público, el evento inició con una breve presentación de César Huesca (gran guitarrista Mexicano), quien nos presentó al maestro Nomura y a su amigo e interprete Rene Sagnelli quien nos explicó cómo se llevaría acabo la clase y después de saludar a todos dio inicio con algunas preguntas del público y de esta manera empezó la clase.
Sin lugar a dudas todos los guitarristas deberían de haber estado en esta clase pues brindó tips para agarrar velocidad en las progresiones y a su vez que nos mostraba cómo iniciar con el posicionamiento de manos y dedos.
El nos comentó que lo mejor para alguien que va empezando y aun no agarra velocidad es practicar y practicar mucho, el comenta que siempre fue fan del anime y que practicaba mientras lo veía, incluso comentó que a veces practicaba tanto que terminaba su serie y cuando volvía a salir, él no había dejado de practicar.
El secreto de su velocidad radica en el posicionamiento de la mano y los dedos, mientras practica a cada dedo le asigna un número: dedo indice 1 hasta el meñique 4, de esta manera el inicia sus progresiones y al acostumbrarse a los números empieza hacer variaciones en el orden matemático para llegar a diferentes notas. Cambiando el orden matemático de 1 a 4 o 4 a 1 hasta pasar por las 24 posibles permutaciones.
Todo esto ayuda a construir músculo y memoria muscular, no siempre tiene que ser lo más rápido, pero siempre debe de ser lo más limpio.
“La improvisación no es algo que se piense mucho”
Su Inspiración
También nos contó un poco sobre su forma de inspirarse la cual consiste en asistir a la playa y escuchar música de todos los géneros por que de esa forma él puede encontrar conexiones que le permitan crear algo nuevo. Pero esta sensación no solo pasa por ir a la playa, si no por estar en ella misma y eso es en parte lo que lo inspira.
El hace hincapié en que estar en ciertos lugares mientras escucha música logra inspirarse para crear música.
Más que una clase, un intercambio cultural
La visita de Yas Nomura no solo dejó enseñanzas musicales, sino también un mensaje de conexión entre escenas. En un momento donde el J-Rock y el anime ganan cada vez más espacio en México, eventos como esta masterclass confirman que la pasión compartida por la música puede derribar fronteras y crear comunidad.
La masterclass de Yas Nomura fue mucho más que una clase: fue un momento histórico para la escena musical en México. No todos los días tenemos la oportunidad de escuchar, de primera mano, a un artista japonés compartir su visión y su forma de crear música. Si eres músico y no estuviste ahí, te perdiste una experiencia de un valor incalculable. Ojalá sigan llegando más eventos así, que nutren y fortalecen a nuestra comunidad. Gracias a Brightside Music por hacerlo posible y por abrir la puerta a encuentros tan inspiradores.
Sigue a Yas Nomura:
Facebook | Instagram | YouTube
Sigue las redes de Brightside Music:
Facebook | Instagram | Eventos